Alianzas institucionales

La Fundación para la Educación Ambiental se asoció con algunas de las organizaciones más importantes del mundo en los campos de la educación y el medio ambiente. Estos ilustres socios incluyen a la UNESCO, el PNUMA, la OMT, la ISESCO, la YMP, la Carta de la Tierra y la GAP.

Reconocida por la UNESCO como líder mundial en los campos de Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible, nuestra fortaleza proviene de nuestros miembros, quienes comparten nuestras convicciones y ejecutan nuestros programas con gran eficiencia a diario. Seleccionados por la FEE por su dedicación y capacidad sobresaliente, son estas organizaciones locales las que hacen de FEE la entidad centrada en la comunidad que es hoy en día.


  • Carta Tierra

    La Carta de la Tierra es un documento con dieciséis principios que impulsan un movimiento global hacia un mundo más justo, sostenible y pacífico. Elaborada por visionarios hace veinte años, la Carta de la Tierra es un documento con dieciséis principios que transforman la conciencia en acción. Busca inspirar en todas las personas un nuevo sentido de interdependencia global y una responsabilidad compartida por el bienestar de toda la familia humana, la comunidad de vida y las generaciones futuras. Es una visión de esperanza y un llamado a la acción.

    *El diseño del logo de la Carta de la Tierra está registrado como marca por Earth Charter Associates, Ltd. (basada en New York, EE.UU.) y también ha sido registrado en varios países alrededor del mundo.

  • UNESCO

    El objetivo principal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es contribuir a la paz y la seguridad mundiales promoviendo la colaboración internacional mediante la educación, la ciencia y la cultura para promover el respeto universal por la justicia, el estado de derecho y los derechos humanos junto con la libertad fundamental consagrada en la Carta de las Naciones Unidas.

  • PNUMA

    El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es una agencia de las Naciones Unidas que coordina sus actividades ambientales y ayuda a los países en desarrollo a aplicar políticas y prácticas ambientalmente racionales. Sus actividades cubren una amplia gama de cuestiones relacionadas con la atmósfera, los ecosistemas marinos y terrestres, la gobernanza ambiental y la economía verde.

  • The Goals

    En abril de 2015, FEE Global firmó un Memorando de Entendimiento con la Fundación Internacional para el Programa de Jóvenes Maestros (ISYMP) para la promoción de la conciencia general de la sostenibilidad y la plataforma educativa TheGoals.org sobre el desarrollo sostenible.
    TheGoals.org es una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier teléfono, tableta o computadora.

  • EAUC

    La Fundación para la Educación Ambiental se ha convertido en un Socio Estratégico de la EAUC y Eco-Schools International es el contacto clave. Dirigido por sus miembros, EAUC trabaja con miembros educativos y de la compañía y socios estratégicos para llevar la sostenibilidad al corazón de las universidades, universidades y proveedores del sector de habilidades y aprendizaje.

  • Key Partner

    El Programa de Acción Mundial (BPA) sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) busca generar y ampliar la acción de EDS. Tiene la intención de hacer una contribución sustancial a la agenda post-2015. El objetivo general de la BPA es generar y ampliar la acción en todos los niveles y áreas de educación y aprendizaje para acelerar el progreso hacia el desarrollo sostenible.

  • ODS

    El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos años.

    Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tu.

    Un medio ambiente saludable es clave para el cumplimiento de muchos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Tenemos poco tiempo para acelerar el ritmo de trabajo y transformar verdaderamente nuestras sociedades y economías con mejores soluciones a la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

    ¿Quieres participar? Puedes empezar por decirle a todos acerca de estos objetivos.

    ¿Cuáles son los #ODS? Conócelos